University Camps Tech Pro /2018 Mon, 26 Feb 2018 09:10:13 +0000 es hourly 1 Transformación digital: del CPD al escritorio /2018/transformacion-digital-del-cpd-al-escritorio/ Sun, 21 Jan 2018 12:47:34 +0000 /2018/?p=446 Leer más sobre Transformación digital: del CPD al escritorio[...]]]> Las aplicaciones y soluciones de trabajo actuales exigen un cambio de planteamiento respecto a la arquitectura de las infraestructuras. Nuevas soluciones de redes basadas en estándares abiertos, que nos liberan de los enfoques registrados y obsoletos.

Debemos tomar el control del futuro de nuestra red e infraestructura, pero con la flexibilidad necesaria para que aún se puedan adoptar nuevas innovaciones.

Se definen nuevas capacidades que nos permiten virtualizar y hacer converger la infraestructura y los servicios hacia el uso de nuevas plataformas flexibles.

]]>
Profesionales de Ciberseguridad /2018/profesionales-de-ciberseguridad/ Sun, 21 Jan 2018 12:42:43 +0000 /2018/?p=443 Leer más sobre Profesionales de Ciberseguridad[...]]]> Desde el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) queremos ofreceros con esta charla, unas pautas y consejos sobre cómo dedicarse profesionalmente a la ciberseguridad. Queda claro que los expertos en ciberseguridad están muy demandados en el mercado laboral, motivado por la necesidad de prevenir intrusiones y de dar respuesta a situaciones comprometidas.

Se explicarán las iniciativas que INCIBE lleva a cabo para promoción del talento en este sector.

]]>
Programación segura /2018/programacion-segura/ Sun, 21 Jan 2018 10:26:37 +0000 /2018/?p=440 Leer más sobre Programación segura[...]]]> En la actualidad, la mayoría de ataques cibernéticos se producen explotando vulnerabilidades en la capa de aplicación, por lo que el desarrollo seguro de aplicaciones se convierte en la forma más óptima de proteger nuestro software.

En esta charla se mostrarán un conjunto de principios, buenas prácticas y metodologías para el ciclo de vida del desarrollo del software, que nos permitirán disminuir el coste en tiempo, dinero y esfuerzo en solucionar un problema de seguridad así como reducir significativamente las posibilidades de que un atacante pueda encontrar y explotar una vulnerabilidad en nuestra aplicación.

]]>
Cómo está ayudando la gamificación a las empresas /2018/esta-ayudando-la-gamificacion-las-empresas/ Sat, 20 Jan 2018 12:21:25 +0000 /2018/?p=434 Leer más sobre Cómo está ayudando la gamificación a las empresas[...]]]> Desde hace años, grandes marcas (BBVA, Schaeffler, Banco Santander, Iberdrola, IMQ, Banco Sabadell, Kiabi, EY, …) han estado incorporando técnicas de gamificación en sus estrategias dentro del área de  recursos humanos y producción. Hoy en día, su uso se está generalizando en todo tipo de empresas tanto de servicios como industriales. Con estas técnicas se pretende formar y motivar a los trabajadores de una forma amena y permanente, optimizar los procesos de captación de talento, gestionar los recursos humanos para la organización de la producción, todo ello integrado en el proceso  de transformación digital de la compañía. La investigación en motivación y psicología ha traído consigo herramientas que utilizan dinámicas que tienen su origen en el juego y que consiguen transformar la empresa. Desde la aparición de las tablets y los smartphones, todos somos conscientes de que jugar no solo es cosa de niños.

Objetivo: Hacer comprender a los asistentes mediante una exposición práctica y amena las posibilidades de las técnicas de gamificación y si pueden ser adecuadas para los objetivos de la empresa.

]]>
WorkShop: Transformación digital: ¿El futuro ya está entre nosotros? /2018/workshop-transformacion-digital-futuro-ya-esta/ Sat, 20 Jan 2018 08:06:00 +0000 /2018/?p=428 Leer más sobre WorkShop: Transformación digital: ¿El futuro ya está entre nosotros?[...]]]> Se describe el contexto tecnológico en el que  ya estamos,  su  previsible evolución,  impacto y consecuencias.

Una vez descrito el cuadro general, situamos en él nuestras  tecnologías  y presentamos  ejemplos prácticos basados en nuestros  desarrollos para que el espectador compruebe de primera mano  que todo está  ya aquí

Actualmente vivimos el arranque, en todo el sentido de la palabra de casi todo lo que se indica aquí, si bien las Smart Cities están algo  más maduras… en Santander se es pionero en ello… los Destinos turísticos Inteligentes esta un poco menos respecto a los Territorios Rurales Inteligentes y las Administración 4.0. están prácticamente
sin tocar…

]]>
Realidad Virtual y Aumentada en el mundo enterprise: Estado del Arte /2018/realidad-virtual-aumentada-mundo-enterprise-estado-del-arte/ Fri, 19 Jan 2018 17:10:31 +0000 /2018/?p=177 Leer más sobre Realidad Virtual y Aumentada en el mundo enterprise: Estado del Arte[...]]]> Plain Concepts ha desarrollado durante los últimos 7 años su propio motor gráfico 2D/3D multiplataforma llamado Wave Engine ( waveengine.net) que estamos utilizando en todos nuestros desarrollos de realidad virtual y aumentada. Sobre dicho motor hemos construido varios buildings Blocks para acelerar el desarrollo de aplicaciones

También mostraremos las diversas capacidades de la Realidad Virtual y Aumentada así como su diferencias y los proyectos en los que lo estamos utilizando actualmente : Industria, Ingeniería, Arquitectura, Medicina, Aeronáutica, marketing.

Veremos las capacidades de OCULUS, HTC VIVE , Hololens, Meta 2, Microsoft Mix Reality ( Acer, HP, Lenovo, Samsung, Dell) y su empleo en proyectos reales.

]]>
Uso de Realidad Virtual, Aumentada y Sistemas de Información Geográfica en el desarrollo de territorios /2018/uso-realidad-virtual-aumentada-sistemas-informacion-geografica-desarrollo-territorios/ Fri, 19 Jan 2018 12:14:07 +0000 /2018/?p=431 Leer más sobre Uso de Realidad Virtual, Aumentada y Sistemas de Información Geográfica en el desarrollo de territorios[...]]]> El 27 de diciembre de 2017 la sección -AGENDA DIGITAL- del MINETUR publicó el PLAN NACIONAL DE TERRITORIOS INTELIGENTES.
Este Plan asume los planes, ya existentes,  de Smart Cities, y  de  Destinos Turísticos Inteligentes, introduciendo dos figuras nuevas,  Los Territorios Rurales Inteligentes y los Servicios Públicos 4.0.
Los  ASISTENTES VIRTUALES WEB DE TURISMO, son aplicaciones web de  Turismo Inteligente que contribuyen a conformar un DESTINO TURISTICO
INTELIGENTE,  aplicables a desarrollos de TURISMO INTELIGENTE  en  Smart Cities.
Sistema de Información Geográfica de recursos turísticos, capaz de  manejar Puntos de Interés agrupados en  categorías,  rutas,  e  imágenes 360º.
El sistema  incorpora NAVEGACIÓN CONTINUA,  geolocaliza sobre el mapa  a los elementos de información que se manejan de forma individual
con  acceso a la información correspondiente, sin necesidad de  recargar la web.

]]>
InboundVR: Plataforma multipresencia para formación y training en VR /2018/inboundvr-plataforma-multipresencia-formacion-training-vr/ Fri, 19 Jan 2018 08:49:19 +0000 /2018/?p=425 Leer más sobre InboundVR: Plataforma multipresencia para formación y training en VR[...]]]> La industria 4.0 integra IoT, cloud, big data e inteligencia artificial en la fabricación, lo que permite la supervisión en tiempo real, la monitorización del rendimiento o la trazabilidad, que son capacidades imprescindibles si se quieren afrontar con alguna solvencia los retos estratégicos que tienen las fábricas hoy en día. Y es que éstas tienen que ser capaces de saber lo que está ocurriendo y hasta predecir lo que puede pasar, para poder tomar decisiones de una forma más fiable.

En la actualidad todas las tecnologías que se incorporan en la industria 4.0, están encaminadas a la toma rápida de decisiones, versatilidad y flexibilización de la producción, en muchos casos las empresas olvidan la preparación de sus propios trabajadores.

Esta capacitación de los trabajadores las empresas  lo realizan de una forma tradicional basada en formaciones programadas o una  formación tutelada de acompañamiento durante la producción.  Así que la revolución 4.0 supone una serie de problemas añadidos a la empresa sobre la formación de sus trabajadores.

Si una imagen vale más que 1000 palabras,  la realidad virtual no solo permite ver,  sino interactuar y probar. (ensayo y error) Si una animación técnica facilita la compresión, de un producto final gracias al movimiento, la realidad virtual permite añadir a esa compresión la interacción, facilitando el aprendizaje y la seguridad en la relación de trabajo entre el hombre y la máquina.

Nuestra plataforma de realidad virtual permitiría dotar a las empresas de una plataforma tecnológica, con la que conocer, informar y medir los conocimientos de sus operarios para dar mayor versatilidad y polivalencia a los puestos.

 

]]>
Pentesting, detección de vulnerabilidades y explotación /2018/pentesting-deteccion-vulnerabilidades-explotacion/ Tue, 16 Jan 2018 16:58:37 +0000 /2018/?p=173 Leer más sobre Pentesting, detección de vulnerabilidades y explotación[...]]]> – Introducción a Pentesting

– Tipos de pentesting, metodologías.

– Vulnerabilidades: descripción, clasificación

– Descubrimiento de vulnerabilidades. Recopilación de datos.

– Búsqueda y Explotación de vulnerabilidades. Acciones resultantes.

– Acciones preventivas

– Políticas de Seguridad en las empresas.

]]>
Introducción a Redes Neuronales y Aprendizaje Profundo /2018/introduccion-redes-neuronales-aprendizaje-profundo/ Mon, 15 Jan 2018 16:51:29 +0000 /2018/?p=170 Implementación de Redes Neuronales Básicas desde cero en Python.
Aplicación práctica en clasificación de imágenes (Es un gato, no es un gato)

]]>
Alta seguridad en WordPress /2018/alta-seguridad-wordpress/ Mon, 15 Jan 2018 16:49:36 +0000 /2018/?p=167 Leer más sobre Alta seguridad en WordPress[...]]]> WordPress es el CMS más usado a nivel mundial y por lo tanto, también el más atacado. Veremos las principales riesgos de seguridad a tener en cuenta en WordPress. Aprenderemos a auditar WordPress con distintas herramientas y a fortificar nuestras instalaciones.

]]>
Workshop: Gamificación: Sistemas de juego aplicados /2018/workshop-gamificacion-sistemas-juego-aplicados/ Sat, 13 Jan 2018 19:05:17 +0000 /2018/?p=151 Leer más sobre Workshop: Gamificación: Sistemas de juego aplicados[...]]]> La gamificación consiste en la aplicación de las mecánicas y dinámicas propias del juego en soportes no lúdicos. Esta estrategia, considerada una de las tendencias más prometedoras en el diseño de experiencias de uso (UX), permite mejorar indicadores como el engagement, la satisfacción y el índice de recuerdo.

El taller, con un enfoque lúdico y práctico, se dividirá en dos bloques. En la primera parte se analizará la naturaleza del juego, sus orígenes antropológicos y sus posibles aplicaciones como herramienta. En este sentido, se realizará una aproximación a los dos componentes fundamentales de cualquier experiencia lúdica: la narrativa, responsable de la progresión del juego; y las mecánicas de juego, responsables de su emergencia.

En la segunda parte del taller se pondrán en práctica dichos conceptos para el diseño de prototipos que serán jugados por los propios participantes.

]]>
De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades. La computación (GP)GPU /2018/segun-capacidades-segun-necesidades-la-computacion-gpgpu/ Fri, 12 Jan 2018 18:48:21 +0000 /2018/?p=148 Leer más sobre De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades. La computación (GP)GPU[...]]]> Desde los móviles que llevamos en nuestro bolsillo, hasta los grandes supercomputadores, pasando por tecnologías tan punteras como los vehículos con conducción autónoma, la mayoría de los sistemas informáticos actuales disponen de una GPU, que ofrece capacidad de cómputo extra. Sin embargo, aprovechar el tremendo potencial de este tipo de dispositivos requiere conocer las particularidades que los caracterizan. En esta charla, se ofrecerá una visión global de las GPUs: sus usos, sus virtudes y también las limitaciones que impiden que hayan reemplazado a la clásica CPU

]]>
Arquitecturas REST y GraphQL /2018/arquitecturas-rest-graphql/ Fri, 12 Jan 2018 18:34:16 +0000 /2018/?p=142 En esta charla revisaremos los conceptos fundamentales de las arquitecturas REST y su evolución abordando patrones y nuevos actores que llegan al sector para aportar nuevas ideas

]]>
Angular 5 / Ionic 3 los nuevos frameworks de TypeScript /2018/angular-5-ionic-3-los-nuevos-frameworks-typescript/ Fri, 12 Jan 2018 18:24:19 +0000 /2018/?p=139 Leer más sobre Angular 5 / Ionic 3 los nuevos frameworks de TypeScript[...]]]> Hoy en día TypeScript se esta convirtiendo en uno de los lenguajes con mayor tracción en el mercado . Angular 5 e Ionic 3 son dos de sus frameworks de referencia . La charla abordará los conceptos fundamentales de estos frameworks y las ventajas que aportan a la hora de abordar desarrollos.

]]>
Gestión de información con Elasticsearch /2018/gestion-de-informacion-con-elasticsearch/ Thu, 11 Jan 2018 18:14:54 +0000 /2018/?p=135 Leer más sobre Gestión de información con Elasticsearch[...]]]> Se trataría de una introducción a esta tecnología (base de datos NoSQL)

  • Historia de Elasticsearch (quién usa y quién soporta este proyecto abierto)
  • Características generales (diferencias con otras opciones Relacionales y NoSQL)
  • Ejemplo (insertar, buscar y agregar información)
  • Casos de usos
    • Gestión de logs y alarmas
    • Ciberseguridad
    • Buscadores
    • Machine learning
    • Integraciones alarmas / Hadoop / Spark…
    • Datos relacionados (para que no utilizar Elasticsearch)
]]>
Oportunidades para Innovar con IoT y BIM /2018/oportunidades-para-innovar-con-iot-y-bim/ Wed, 10 Jan 2018 18:13:42 +0000 /2018/?p=132 Leer más sobre Oportunidades para Innovar con IoT y BIM[...]]]> En esta charla las empresas Heritas Soluciones Tecnológicas , Simulsoft e Ingeniería Zero abordarán el tema de la transformación digital en gestión de infraestructuras mediante modelos BIM y el abanico de oportunidades que se abre al integrarlos con tecnologías IoT (Internet of Things). A modo de ejemplo ilustrativo se presentarán los resultados de experimentación con ambas tecnologías, BIM e IoT, en el contexto del proyecto europeo FIESTA, participado por la UC y con la ciudad de Santander como uno de los principales test-beds.

]]>
La transformación digital, pasado y futuro de la frase de moda /2018/la-transformacion-digital-pasado-futuro-la-frase-moda/ Tue, 09 Jan 2018 15:59:11 +0000 /2018/?p=129 Leer más sobre La transformación digital, pasado y futuro de la frase de moda[...]]]> 4 pilares de la transformación digital:

1) Mejorar la productividad: Los procesos de tu organización mejoran y se vuelven eficientes. Tanto de cara a los clientes, como a la propia organización interna, existen cauces digitales para tramitar los procesos de la empresa, por lo que aumenta la eficacia y mejora la imagen de la organización.

2) Descubrir nuevas oportunidades: La transformación digital, impulsa la creación de nuevas formas de hacer las cosas, abre nuestra empresa a Internet y se multiplican las posibilidades de generar negocio y nuevas alianzas.

3) Reducir los costes: Se produce un efecto multiplicador de productividad, se reducen horas de desplazamientos, ahorro de papel, de búsqueda de información: la información está estructurada y es rápidamente accesible.

4) Mejorar la experiencia del cliente: La atención al cliente, y el canal de ventas se multiplica porque estamos en más sitios a la vez. Podemos atender mejor, tener más información de los patrones de consumo de nuestros clientes y prever la demanda y la entrega de forma confiable.

]]>
Rendimiento y portabilidad máxima en una palabra: OpenCL /2018/rendimiento-portabilidad-maxima-una-palabra-opencl/ Tue, 09 Jan 2018 12:41:55 +0000 /2018/?p=126 Leer más sobre Rendimiento y portabilidad máxima en una palabra: OpenCL[...]]]> ¿Lanzas experimentos que tardan mucho en completarse? ¿Desarrollas software que necesita ser más rápido? ¿Más eficiente? ¿Adquieres nuevo equipamiento para procesar más rápido tus programas pero necesitas adaptar el código a las nuevas infraestructuras? ¿Pierdes mucho tiempo paralelizando código en tu lenguaje favorito y no consigues los resultados esperados? ¿Dispones de CPUs, GPUs, Xeon Phis o FPGAs y te gustaría hacer uso de todas ellas? ¿Te gustaría conocer nuevas tecnologías que facilitan la paralelización de tu código, aumentan el rendimiento y la portabilidad entre dispositivos de cómputo?

Bienvenido a OpenCL.

Tras un año trabajando con esta tecnología puedo realizar una introducción que te despeje las dudas y abarque los aspectos más importantes para que comiences a usarla.

]]>
Workshop: Quiero ser un hacker «low cost» /2018/workshop-quiero-hacker-low-cost/ Tue, 09 Jan 2018 12:18:29 +0000 /2018/?p=123 Leer más sobre Workshop: Quiero ser un hacker «low cost»[...]]]> En el mundo de la auditoría informática y del pentesting es muy común encontrarse como para determinadas operaciones es necesario disponer de aplicaciones y herramientas que están al alcance de muy pocos. Sin embargo, están apareciendo alternativas a coste mucho más asequible e igualmente funcionales. En este taller vamos a hablar de algunas de ellas y a ponerlas en marcha para comprobar su funcionamiento en diferentes pruebas de concepto.

]]>
Workshop: UX≠UI≠Diseño /2018/workshop-ux-ui-diseno/ Mon, 08 Jan 2018 11:57:07 +0000 /2018/?p=120 Leer más sobre Workshop: UX≠UI≠Diseño[...]]]> Tras una breve introducción para entender lo que es el UX y cómo se ha aplicado a lo largo de la historia (no sólo en el mundo IT), pasaremos a realizar un ejemplo práctico en el que tendremos un cliente y un usuario final. El taller consistirá en convertir los requisitos del cliente en una herramienta que el usuario quiera usar, ofreciéndoles una solución que satisfaga a todas las partes.

La finalidad de este taller es ampliar las perspectivas de los asistentes haciendo ver que el UX ha de formar parte del proceso de cualquier proyecto desde su inicio.

]]>
Los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial, una responsabilidad de todos /2018/los-desafios-eticos-de-la-inteligencia-artificial-una-responsabilidad-de-todos/ Mon, 18 Dec 2017 10:52:34 +0000 /2018/?p=111 Leer más sobre Los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial, una responsabilidad de todos[...]]]> El desarrollo acelerado del conjunto de tecnologías que conforma la Inteligencia Artificial (IA) está haciendo cada vez más crítico el análisis de sus consecuencias éticas. Es un problema complejo, en el que se interrelacionan varias dimensiones: éticas (¿Qué responsabilidades puede tener una IA? ¿Es inevitable la «discriminación algorítmica»? ), legales (¿puede la regulación controlar el desarrollo de la IA? ¿O puede usarla en su provecho? ) e incluso tecnológicas (¿Qué mecanismos permiten instrumentar los modelos «caja negra» como los de Deep Learning?).
Los que nos dedicamos a tecnología IA no podemos obviar estas preguntas, e incluso deben llevarnos a planteamientos que consideren la dimensión ética como parte consustancial de proyectos de IA («ethics by design») como los que existen en ciencias biomédicas. No hacerlo podría tener consecuencias sociales muy negativas, algunas de las cuales ya empezamos a percibir.

]]>
¿Por qué no es bueno que un hacker esté «en las nubes»? /2018/no-bueno-hacker-este-las-nubes/ Thu, 14 Dec 2017 17:15:53 +0000 /2018/?p=108 Leer más sobre ¿Por qué no es bueno que un hacker esté «en las nubes»?[...]]]> ¿De verdad que no sabes lo que es una Nube?

¿Confías en Facebook o en Dropbox más que en tu propio antivirus / firewall?

¿Crees que usar la WIFI del vecino es más seguro que los ordenadores del aula de informática?

Si has contestado afirmativamente a alguna de las tres preguntas anteriores necesitas pasarte por esta charla… explicaremos lo que es una Nube, veremos porqué los hackers se centran en atacar a estos sistemas y defenderemos el uso de entornos controlados, incluso en casa!

]]>
Gestión del ciclo de vida de los datos sobre Cloud Computing: hacia la explotación de Big Data /2018/gestion-del-ciclo-de-vida-de-los-datos-sobre-cloud-computing-hacia-la-explotacion-de-big-data/ Wed, 13 Dec 2017 16:05:45 +0000 /2018/?p=102 Leer más sobre Gestión del ciclo de vida de los datos sobre Cloud Computing: hacia la explotación de Big Data[...]]]> En esta nueva era del «Big Data«, donde cada vez tenemos más y más fuentes de datos abiertas disponibles, es esencial una gestión apropiada de cada paso dentro del ciclo de vida de los datos: desde su creación, a su publicación, análisis y preservación. Si queremos obtener realmente información útil de toda inmensa oferta de datos, es necesario poder integrar distintos tipos de datos: satélite, Internet of Things, etc. Siguiendo una serie de principios básicos, haciendo nuestros datos Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reusable, y utilizando toda la tecnología asociada al Cloud Computing, podremos estar preparados para procesar toda esta cantidad de datos

]]>
Un mundo de datos en abierto… un mundo de infinitas posibilidades /2018/un-mundo-de-datos-en-abierto-un-mundo-de-infinitas-posibilidades/ /2018/un-mundo-de-datos-en-abierto-un-mundo-de-infinitas-posibilidades/#respond Tue, 12 Dec 2017 11:09:52 +0000 /2018/?p=90 Leer más sobre Un mundo de datos en abierto… un mundo de infinitas posibilidades[...]]]> ¿Sabes que el Planeta está siendo monitorizado constantemente? Satélites, boyas meteoceanográficas, radares de alta frecuencia, estaciones meterológicas, aforos, sismógrafos, …, son algunos de los sensores que ofrecen el estado del Planeta en tiempo real. Sabes que puedes acceder a estos datos libremente, y en muchas ocasiones, en tiempo real?. Si quieres conocer estas fuentes de datos y algunos casos de uso realizados en el IHCantabria, ¡no te lo pierdas!

]]>
/2018/un-mundo-de-datos-en-abierto-un-mundo-de-infinitas-posibilidades/feed/ 0
Dando Forma al Medievo /2018/dando-forma-al-medievo/ /2018/dando-forma-al-medievo/#respond Mon, 11 Dec 2017 11:15:22 +0000 /2018/?p=92 Leer más sobre Dando Forma al Medievo[...]]]> “Dando Forma al Medievo”

Proyecto reconocido como “Mejor Experiencia en Robótica, Programación y STEM” en el SIMO 2017.

Resulta inevitable considerar que los cambios que acaecen en el entorno de los centros educativos, nos obligan a afrontar nuevos modelos capaces de responder a los retos que se plantean.

Se trata de un proyecto donde enseñamos una materia como ciencias sociales de un modo diferente. Los medios para conseguir los objetivos se alcanzan gracias al uso de la tecnología; en este caso utilizamos el diseño a través de las impresoras 3D junto  al diseño y la programación de videojuegos para hacer que nuestros alumnos sean protagonistas de su propio aprendizaje.

]]>
/2018/dando-forma-al-medievo/feed/ 0